martes, 9 de marzo de 2010

Más mujeres y más discreción para la Bienal del Whitney

Se acabó la era del arte-espectáculo. Con la crisis pisándole los talones a instituciones, galerías y creadores, parece más que razonable que el Museo Whitney de Nueva York haya optado este año por organizar una Bienal con la mitad de artistas que en años recientes (55) y, sobre todo, con un perfil discreto y alejado de ostentaciones. La 75ª edición de la Bienal del Whitney (hasta el 30 de mayo), titulada escuetamente 2010, ofrece un titular para quienes estén dispuestos a observar de cerca: es la primera de la historia en la que la presencia femenina es mayoritaria.

En los tres pisos que ocupa la Bienal son muchas las propuestas firmadas por mujeres y no se trata ni de arte feminista ni de una oda a la extrema juventud -como ha ocurrido durante la última década-, sino que la gran mayoría de artistas tiene más de 40 años, incluso hay quien llega a los 76, como Lorraine O'Grady, relativamente ninguneada hasta ahora y que por fin ha encontrado reconocimiento.



Se exhiben igualmente dos ensayos fotográficos que en otro contexto se denominarían fotoperiodismo, pero que los comisarios han decidido incluir en la Bienal, difuminando así un poco más los límites de lo que se define como arte. Se trata de creaciones de la ultragalardonada Stephanie Sinclair, en torno al maltrato y autoinmolación de las mujeres afganas; y de las desasosegantes fotografías de la serie Marine Wedding de Nina Berman.
En esta edición vuelve con fuerza la pintura, con diversas salas dedicadas simplemente a ella, un género que casi parecía desterrado de bienales anteriores. Hay un espacio inmenso dedicado a las acuarelas de Charles Ray, y otra sala en la que los diminutos óleos de Maureen Gallace se mezclan con las obras abstractas de Julia Fish. También hay numerosas videoinstalaciones.

Qué: Whitney Biennial ‘2010’
Dónde: Museo Whitney. Nueva York (EE.UU)
Cuándo: hasta el 30 de mayo

(Foto: Nina Berman: "Ty with gun" (2009). Cortesía del Museo Whitney)




No hay comentarios:

Publicar un comentario